De forma ética y transparente rendimos cuentas a nuestros mandantes, al cumplirse un año de gestión. Anabel Lalvay en su exposición dio a conocer los avances de los proyectos en ejecución de su primer año de gestión los cuatro ejes principales como:
Social, seguridad, proyectos, vialidad y reactivación económica para los cuales se ha trabajado con cooperación interinstitucional gestionando recursos para el cantón, trabajando en la recuperación de maquinaria para brindar vías de calidad a los diferentes lugares del cantón.
En cuanto proyectos se trabaja con instituciones como MIES y Cooperación Internacional para brindar servicio de calidad y calidez humana a personas adultos mayores con y sin discapacidad, niños y niñas que forman parte del Centro de Desarrollo Infantil brindando asistencia médica, técnica, nutricional con cuidado, protección y atención a los infantes en sus tres primeros años de vida.
Se ha reactivado la economía del cantón con eventos que promuevan el desarrollo económico, productivo, cultural y deportivo posesionando a Santa Isabel como un cantón turístico.
Dentro de la vialidad se han atendido de manera constate a vías urbanas y rurales con maquinaria de la municipalidad y de la prefectura realizando inspecciones en cada uno de los sectores en riego y productivo a los diferentes módulos del sistema de riego del cantón.
Los proyectos que se han generado por el bienestar de los habitantes garantizando una vida digna para los habitantes de la comunidad de Cebadas dotándoles agua potable, sin embargo, las obras a futuro se ejecutarán en los próximos años como es el Centro Comercial Municipal de Santa Isabel por etapas, esto será un sueño hecho realidad para los habitantes del cantón, sostuvo la burgomaestre.
Dentro de este marco, Elías Peñaloza, Vicealcalde fue parte de este evento para transparentar su gestión conjuntamente con las empresas adscritas como EMAPASI, FARMASI, Junta Cantonal y Registraduría de la Propiedad.
Para finalizar, a este evento acudieron varios líderes comunitarios del cantón, presidentes de los GAD’s Parroquiales, autoridades del cantón y de la provincia, destacando el trabajo realizado por la alcaldesa Anabel Lalvay.