El equipo técnico de la Empresa de Agua Potable EMAPASI, Dirección de Obras Públicas del GAD y concejales, realizaron un recorrido por la ciudadela Los Naranjos, para dialogar con los moradores, escuchar sus peticiones y plantear soluciones emergentes ante las diversas problemáticas constatadas, y que tienen que ver con el deterioro de la planta de tratamiento de aguas residuales, vialidad, alcantarillado e invasión de áreas verdes.
Jhanina Patiño, Gerente de la EMAPASI, explicó que la planta de Chirimoyapamba funciona desde el 2014, sin embargo, en esta zona existe un problema de deslizamientos, situación que colapsa en el 2018, con el movimiento de tierras en los terrenos de San Juan para la fallida construcción del “Centro Comercial”. Desde entonces, el daño ha sido inminente, el pozo de captación está colapsado al igual que las dos fosas situadas en la planta, provocando así el rebosamiento de aguas; generando a su vez, un foco de contaminación para todos los moradores que habitan en la zona.
Las autoridades informaron que ésta, será la primera planta en intervenir, para ello, la próxima semana se iniciará con el movimiento de losas para constatar los daños, y de no existir reparación, se realizará una reconstrucción total de la planta de tratamiento de aguas residuales.
Respecto a las áreas verdes; el Vicealcalde, Patricio Valdivieso, informó que se realizará un análisis riguroso con el Concejo cantonal para verificar la situación de los adecentamientos en esta zona y decidir si es necesario su alojamiento o por el contrario una reubicación.
Cerca de la planta de tratamiento se pudo constatar una gran cantidad de escombros y material de construcción que son arrojados por terceras personas, quienes están convirtiendo este lugar en un botadero de basura.
Autoridades y moradores acordaron trabajar coordinadamente, para denunciar y sancionar a quienes insistan en botar escombros aquí.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.