Con la organización desde le Jefatura de Atención Prioritaria y el Consejo para la Protección de los derechos se realizo una agenda con disimiles actividades por este mes en el que se trata de concientizar a la sociedad sobre la violencia que a diario viven las mujeres.

El Azuay es una de las provincias en el país con mayor numero de casos de violencia reportados, y entre sus cantones resalta Santa Isabel como uno en el que esta problemática aun esta vigente.

Más de 80 mujeres del cantón asistieron al Tour Mentes extraordinarias, una iniciativa de la Prefectura Azuay que acogió la Alcaldía Santa Isabel. Este evento fue el primero realizado dentro de la agenda y fue una gran experiencia para quienes asistieron pues pudieron compartir sus vivencias y conocer sobre como afrontar actos de violencia.

También se realizó el Primer Seminario Anual de la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer, el cual tuvo tres días de duración y contó con la participación de ponentes de diferentes ramas de la sociedad como el Ministerio de Salud Pública, Ministerio de la Mujer, así como féminas representativas del cantón y la provincia.

Fue una motivación para los participantes y además les brindaron herramientas para prevenir este tipo de escenarios en su entorno.

Se recuperó un espacio significativo en el centro cantonal conocido como “Las Mil Gradas” lugar donde ahora tiene una nueva imagen y se puede apreciar el arte plasmado en sus escalones. Trabajo en conjunto con la Asociación Warmis y con el apoyo del personal del GAD Municipal.

Además, durante todo el mes se realizaron talleres de autoayuda e introspección tanto para las mujeres trabajadoras del GAD Municipal como para lideresas del cantón. Una oportunidad para fomentar el amor propio, lo que ayuda a evitar más actos de violencia.